jueves, 12 de enero de 2012

7a Encuadre y Composición I

El objetivo de esta práctica era aplicar las tres leyes de oro de la fotografía en nuestras tomas tanto de forma correcta como de forma errónea.

Ley de la mirada.
Esta ley nos dice que siempre deberíamos dejar un espacio en dirección a la que mira el objeto o persona retratada.



Podemos observar la diferencia entre las dos fotografías. La correcta en este caso sería la de la derecha.

Ley del horizonte
Esta ley nos dice que debemos repartir el espacio fotografiado de manera que la parte de interés ocupe los 2/3 del tota.



En este caso las fotos de la izquierda serían erróneas. En la primera le estamos dando los 2/3 al suelo mientras que en la segunda se lo damos al cielo. La correcta sería la imagen de la derecha ya que el edificio junto con el suelo sumarían los 2/3 de la composición dejando el tercio sobrante para el cielo.

Ley de los tercios
Esta ley nos dice que si dividimos el espacio de la imagen en  9 porciones iguales, el punto más fuerte de la composición se debería colocar en cualquiera de las cuatro intersecciones de las lineas imaginarias horizontales y verticales.






Las cuatro primeras fotos serían correctas ya que el punto de interés se encuentra (de izquierda a derecha y de arriba a abajo) en la intersección inferior derecha, inferior izquierda, superior derecha y superior izquierda. Por el contrario la quinta foto incumpliría la ley de los tercios ya que se encuentra en el centro de la imagen donde no hay ninguna intersección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario